Blog personal de Suso, que te ofrece tú dósis de información diaria, con diversas y variadas opiniones, y un amplio espacio dedicado al apartado visual y entretenimiento.

sábado, 23 de abril de 2011

¿Quién es el Dr. Pedro Cavadas?

Hoy por la noche vi el reportaje "El Cirujano" que emitió el canal de TV "Cuatro". IMPRESIONANTE y ADMIRABLE lo de éste cirujano , el DR. Cavadas.
Debería de ser imitado por muchos profesionales del mundo de la medicina , todo un ejemplo de sacrificio , humildad y humanidad.
Me impresionó mucho lo de los viajes que realiza a tierras Africanas , para operar a personas (principalmente niños) sin ningún tipo de recursos , y que por supuesto lo hace totalmente de forma desinteresada.
A éste hombre , si deberían de concederle un premio Nóbel , pues lo tiene más que merecido.
A éste hombre , el Dr. Cavadas , también conocido como el Doctor Milagro , mi más profunda admiración y felicitación.

Si quereis conocer más datos acerca de éste Cirujano , os dejo el siguiente enlace :

martes, 25 de enero de 2011

El horóscopo de toda la vida cambia sus fechas

Horóscopo
Un grupo de astrónomos de la Minnessota Planetarium Society ha recalculado las fechas correspondientes a cada signo zodiacal, con lo que han generado un nuevo horóscopo.

Si ayer te acostaste siendo Capricornio, hoy te puedes haber levantado como Sagitario y, todo ello gracias a las investigaciones realizadas por astrónomos de la Minnessota Planetarium Societ. Según sus estudios se ha producido un cambio de fechas en cada signo del horóscopo, al producirse un cambio en el eje de la Tierra que producido en los últimos miles de años.

Ese cambio del eje de la Tierra, ha provocado un salto de casi un mes en el alineamiento de las estrellas. Además, este grupo de investigadores añade al grupo de constelaciones el signo Ofiuco, retirado de la carta astral por los babilonios. Otro cambio importante, les el que se produce para los Escorpio ya que sólamente los nacidos del 24 al 29 de noviembre pertenecerán a este signo del Zodiaco.

Así queda el horóscopo

Atendiendo a estos cambios el horóscopo queda como sigue: Capricornio del 21 de enero al 16 de febrero; Acuario, del 17 de febrero al 11 de marzo; Piscis, del 12 de marzo al 18 de abril; Aries, del 19 de abril al 13 de mayo; Tauro: del 14 de mayo al 21 de junio; Géminis: del 22 de junio al 20 de julio; Cáncer: 21 de julio al 10 de agosto; Leo, del 11 de agosto al 16 de septiembre; Virgo: del 17 de septiembre al 30 de octubre; Libra, del 31 de octubre al 23 de noviembre; Escorpio, del 24 al 29 de noviembre. El nuevo signo, Ofiuco, del 30 de noviembre al 17 de diciembre (recuparado tras ser explulsado hace años) y, por último, Sagitario, del18 de diciembre al 20 de enero.

ocio.nortecastilla.es

jueves, 4 de noviembre de 2010

Evolución del ingreso medio por minuto en España: Orange se pone a la cabeza con el más bajo

plokiko 3 de noviembre de 2010

Ingreso medio por minuto voz móvil

¿Se acuerdan cuando Vodafone afirmaba en su publicidad ser la más barata? Lo hizo poniendo como fuente a la CMT y para ello utilizó el ingreso medio por minuto que es la forma más exacta de controlar la evolución del mercado ya que se calcula con total de minutos facturados y el total de ingresos por este motivo así que incluye todas las tarifas, establecimientos de llamada, opciones de ahorro, promociones, etc.

Si en los datos que conocíamos sobre la evolución del número de líneas e ingresos de los operadores móviles Orange salía como la peor parada, también resulta ser la que tiene el ingreso medio por minuto más bajo de los cuatro operadores con red propia.

La crisis económica, la mayor competitividad y la proliferación de bonos de minutos sin establecimiento de llamada ha hecho que el ingreso medio por minuto vuelva a reducirse para alcanzar los 14.71 céntimos/minuto como media nacional.

Pero esta media poco tiene que ver en la práctica con que un operador sea más caro o más barato ya que hay tarifas y soluciones para todos los gustos como se demuestra en las comparativas de tarifas que realizamos donde destacamos las diferencias de cada una para poder elegir la mejor para cada caso concreto ya que es imposible establecer una regla universal que recomiende la “mejor tarifa” para cada usuario.

Centrándonos en la evolución del ingreso medio por minuto en España, el resultado es el siguiente:

  • Movistar ha rebajado su media un 12.5% el último año para establecer en 16.08 su precio medio por minuto.
  • Vodafone recorta un 5.39% la media y establece en 14.55 céntimos la media del minuto.
  • Orange es la que menos recorta su ingreso medio con un 3.66% pero se pone a la cabeza de los más baratos con 13.66 céntimos por minuto.
  • Yoigo es la única que ve subir la media de su ingreso por minuto un 9.56% por lo que iguala la media de Vodafone con 14.55 céntimos.

La verdad es que existe muy poca diferencia entre unos operadores y otros en cuanto al ingreso medio por minuto que demuestra que si se sabe elegir operador, podremos conseguir máximo ahorro posible casi en cualquier operador si se saben combinar bien las ventajas que ofrecen cada uno.

Vía | Expansión.

Facebook anuncia las novedades para su futura plataforma móvil

Txaumes 3 de noviembre de 2010

Facebook

Parece que los rumores de que Facebook podía presentar uno o varios móviles propios finalmente ha carecido de todo fundamento. El propio Mark Zuckerberg ha desmentido el tema en la presentación que ha tenido lugar hace sólo unos minutos al otro lado del charco.

¿Y de qué iba entonces la presentación? Pues de varias cosas pero, fundamentalmente, Zuckerberg y compañía han mostrado los primeros apuntes de lo que será la futura plataforma móvil de Facebook, una plataforma que pretende aglutinar más servicios de distintas apicaciones y añadir a la ecuación la publicidad geolocalizada mediante el servicio Places y Deals.

Lo primero que ha anunciado Facebook ha sido Single Sign-On. La idea detrás de este título es ofrecer a desarrolladores de aplicaciones y usuarios la posibilidad de utilizar el Login de Facebook como sistema de acceso universal para todas las aplicaciones que lo quieran incorporar como opción.

En realidad los responsables de la red social no están más que universalizando la oferta de la opción Login with Facebook que ya se ve en algunos servicios online. Bastaría registrarnos una sóla vez en Facebook para que no tengamos que hacer lo mismo en todas las aplicaciones que instalemos en el móvil.

La comodidad de Single Sign-On es innegable, aunque no sabemos si poner las llaves de todas las aplicaciones en manos de Facebook será un plato de gusto para los desarrolladores, o cuáles serán los riesgos de seguridad en caso de robo de identidades.

Facebook

La segunda noticia tiene que ver con la publicación de las APIs para integrar lectura, escritura y búsqueda en el servicio de geolocalización Places. En otras palabras, abrir el tarro de las esencias para que cualquier aplicación de geolocalización como Foursquare, Loopt, o Yelp puedan sincronizar sus datos con Facebook Places.

Al hilo de Facebok Places llega Facebook Deals, otro sistema relacionado con la geolocalización por el que los dueños de locales y establecimientos pueden ofrecer promociones exclusivas a las que el usuario simplemente puede acceder haciendo una búsqueda de sitios cercanos. El sistema permite varios tipos de promoción.

Y eso es todo amigos. No hay Facebook Phone, y las novedades parecen centradas en lograr hacerse un hueco aún más grande en el negocio de los servicios móviles. Con todo, Zuckerberg y su equipo parecen haber anunciado sólo la primera piedra del proyecto. Habrá que dejar pasar tiempo para ver como evolucionan estos planes y cuál es la respuesta de sus rivales y/o asociados.

Imágenes | Engadget.

¿Está vendiendo bien Windows Phone 7?

kote 3 de noviembre de 2010

wp7ballmer.jpg

Cualquiera que siga el mercado de la telefonía móvil tendrá al menos un mínimo de curiosidad sobre el funcionamiento de Windows Phone 7 en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta el catastrófico episodio de los teléfonos Kin de Microsoft.

Realmente no se han dado datos por parte de Microsoft, ni por las empresas implicadas, y quizás sea demasiado pronto teniendo en cuenta que en Estados Unidos la iniciativa ni siquiera ha arrancado (el próximo lunes). Pero existen otros marcadores para hacernos una idea del asunto.

Desde los propios fabricantes de los teléfonos, algunos afincados en Taiwan, llegan noticias de que se está incrementando la fabricación de los mismos, con destino las principales operadoras europeas y australianas.

Si lo vemos por el lado bueno podemos pensar que la demanda es alta, aunque también podría estar motivado porque la tirada inicial fabricada haya sido muy corta. También cabe la posibilidad de que muchos teléfonos hayan sido reservados para la salida en Estados Unidos.

Otras informaciones al respecto son las complicaciones de Samsung para fabricar su Omnia 7 por la falta de suministro de pantallas SuperAMOLED, también HTC tiene problemas de fabricación teniendo en cuenta que en pocos meses ha puesto en el mercado seis dispositivos: Desire Z, Desire HD, Trophy, Mozart, HD7, Surround. LG parece ser la más libre para fabricar sin problemas sus teléfonos.

En el caso concreto de nuestro país no tenemos más información, pero sí os recordamos que en nuestra comunidad el interés por los teléfonos Windows Phone 7 es más alto de lo que esperábamos, con los teléfonos HTC como principales reclamos.

Vía | Digitimes.

Cuadro de búsqueda :

Resultados de búsqueda :


La Voz de Galicia | Tecnología

La Voz de Galicia | Sociedad

La Voz de Galicia | Cultura

La Voz de Galicia | Deportes

La Voz de Galicia | A Coruña

La Voz de Galicia | Carballo