
Dos cosas destacan de este navegador web. La primera, estar escrito en Java, convirtiéndolo de esta forma en multiplataforma. La segunda, la compresión de datos y la optimización del ancho de banda, repercutiendo en un menor tráfico de datos y por tanto, ayudando a reducir los costes de navegación al usuario en aquellos casos donde el contrato con la compañía se rige por volumen de datos. En esta nueva versión sólo cambia el código, ya que no está escrito en Java como era habitual, sino que ha sido diseñado en exclusiva para Windows Mobile, con lo cual deberíamos esperar una notable mejora en el rendimiento.
Vendrá bien recordar que Opera Mini también tendrá presencia en iPhone dentro de pocos días, tal y como sus responsables anunciaron en el recientemente clausurado Mobile World Congress. La nota de prensa, aquí
viernes, 05 de marzo de 2010. Autor: Vicenç Lacruz, Todo Pocket PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario