
La principal razón que ha permitido al grupo español situarse a la cabeza ha sido el hecho de que su marca líder, Zara, facture en euros. Por el contrario, su oponente, Gap, se ha visto perjudicado por la debilidad del dólar frente a la moneda comunitaria, así como por los efectos de la burbuja inmobiliaria estadounidense. Una conjunción de factores que ha derivado en una caída del 11% en las ventas de Gap.
Todo parece indicar, como bien publicó El País el pasado jueves, que la fortaleza de Inditex reside en su diversificación. La cadena de ropa cuenta con 3.914 establecimientos en todo el mundo, la mayor parte situados en Europa y, en los últimos tiempos, apuesta por reforzar su presencia en Asia, donde la crisis mundial apenas ha calado en su economía.
marketingdirecto.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario