
Sea porque ya se sabía con anterioridad lo que iba a suceder, o simplemente porque el Nexus One no deja de ser uno más en el catálogo Android que mes a mes crece con nuevos miembros, la verdad es que ha despertado poca expectación. Primero porque no invierte en exclusividad, un aspecto muy importante en el sector tecnológico. Tener un Nexus One no es tener algo único, es tener un Android más. En segundo lugar no aporta nada nuevo al mercado, salvo el propio dispositivo en si. Además, viendo la carrerilla que ha cogido HTC estos últimos meses es de suponer en breve se verá superado por otros modelos como mínimo similares o incluso más potentes y con mas prestaciones. Y en tercer y último lugar, porque en un principio sólo estará disponible en territorio estadounidense. Algunos pensarán que iPhone y PRE también se limitaron a Estados Unidos en un primer momento, pero a diferencia de estos dos, Nexus One no es un producto exclusivo con un sistema operativo exclusivo. Probablemente cuando llegue a territorio europeo habrá otras opciones y habrá perdido parte del encanto que hubiera podido tener.
Sea como sea, Nexus One ya está a la venta. Gracias al usuario gunguino por publicar ayer mismo las características técnicas en nuestro foro. Como ya habréis visto, estamos ante un dispositivo con un procesador a 1Ghz de la firma Qualcomm, el ya omnipresente en la gama alta Snapdragon. Pantalla wVGA amoled, cámara de 5MP, GPS, brújula digital y acelerómetro a un precio de 529 dólares en versión libre, o 179 ligado a un contrato de dos años.
En Europa será Vodafone quien lo distribuya, así que si estás interesado en este terminal ahora es el momento de empezar a ahorrar.
Jueves, 07 de enero de 2010. Autor: Vicenç Lacruz, Todo Pocket PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario