
En este multimillonario proyecto está previsto que se inviertan cerca de 3.500 millones de euros, cantidad aprobada por los 27 ministros de Transporte de los países miembros con el beneplácito de la Comisión Europea, que ya recomendó hace un par de años que Galileo se cubriera exclusivamente con fondos públicos.
"Es importante que Europa disponga de su propia tecnología", asegura Anne E. Jensen, diputada danesa, recordando que "sin el apoyo del Parlamento Europeo, Galileo no hubiera sido posible". Galileo dispondrá de 30 satélites situados en tres órbitas diferentes a una altitud aproximada de 25.000 km. Estarán equipados con relojes atómicos gracias a los cuales se va a poder determinar la posición de cualquier objeto estático o en movimiento con una precisión de un metro.
La puesta en marcha de Galileo está prevista para el 2013.
Autor: Vicenç Lacruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario